AUTORIZACIÓN DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.
Autorizo de forma voluntaria, expresa, informada y previa a BAN100 S.A, identificado con NIT.900.200.960-9. (en adelante “BAN100”) con domicilio en la ciudad de Bogotá D.C., la cual podrá ser contactado a través del siguiente link: https://www.ban100.com.co/canales-atencion/contactanos y los canales de atención que encontrara en https://www.ban100.com.co/canales-atencion/pqrs, para que, como responsable capture, almacene, use, procese, suprima, anonimice, disocie, transmita, transfiera, comparta y en general trate mis datos personales de forma física y automatizada, conforme a esta autorización, dentro o fuera del territorio nacional, para las finalidades indicadas a continuación:
· Gestionar y administrar comunicaciones de carácter publicitario y comercial, lo cual comprende el contacto con el titular de los datos para la ejecución de campañas de divulgación institucional, fidelización de clientes, mercadeo, y/o promoción de productos y servicios ofrecidos porBAN100 S.A., ya sea de manera directa o en asocio con terceros aliados estratégicos. Dichas comunicaciones podrán ser realizadas a través de medios electrónicos, tales como correo electrónico, servicios de mensajería instantánea como WhatsApp, llamadas telefónicas, mensajes de texto (SMS), notificaciones automáticas (push), así como a través de la plataforma digital dispuesta porBAN100 S.A.
· Ofrecer, facilitar y promover la contratación de productos y servicios financieros, así como realizar análisis con base en el historial transaccional y de comportamiento del titular, con el fin de estructurar y remitir ofertas comerciales personalizadas, incluyendo el diseño y ofrecimiento de nuevos productos o servicios ajustados al perfil del cliente.
· Prestar los servicios financieros ofrecidos por BAN100 S.A. en desarrollo de su objeto social, así como en cumplimiento de las obligaciones contractuales, legales, contables, tributarias, regulatorias y administrativas a su cargo, lo cual incluye, entre otros, la elaboración y presentación de reportes, informes, declaraciones u otra información que sea requerida por autoridades judiciales o administrativas competentes.
· Ejecutar las obligaciones derivadas de los contratos suscritos con el titular, lo cual incluye, entre otros, el envío de extractos y estados de cuenta, la gestión y actualización de la información relacionada con productos, servicios financieros y medios de pago, y en general, el cumplimiento integral de todas las disposiciones contractuales y normativas aplicables.
· Consultar, recolectar, comercializar y analizar información del perfil del titular desde la aceptación de la presente autorización o con posterioridad, siempre que subsista una relación comercial o exista una solicitud de productos o servicios, con el fin de evaluar el nivel de riesgo asociado a la solicitud u otorgamiento de productos financieros, así como para conocer el comportamiento comercial, antecedentes laborales y personales del titular. Esta actividad podrá incluir la consulta y análisis de información contenida en listas restrictivas o de control expedidas por autoridades nacionales e internacionales, operadores de información financiera o crediticia(centrales de riesgo), bases de datos públicas o privadas, tales como la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes – PILA, y demás sistemas que provean información necesaria para la evaluación del riesgo crediticio y la verificación del cumplimiento de obligaciones.
· Gestionar, administrar y mantener actualizadas las bases de datos institucionales de BAN100 S.A., lo cual incluye, entre otras actividades, la verificación, rectificación y actualización de los datos personales del titular a través de los canales dispuestos por la entidad, tales como la plataforma digital, el sitio web institucional, comunicaciones electrónicas (correo electrónico), mensajería instantánea (WhatsApp), mensajes de texto (SMS) y llamadas telefónicas dirigidas a los datos de contacto previamente suministrados por el titular.
· Realizar el procesamiento, conciliación y gestión de los pagos que se efectúen a través de los productos y servicios ofrecidos por BAN100 S.A., en cumplimiento de los acuerdos contractuales suscritos con el titular.
· Verificar y validar la identidad del titular mediante el uso de diversas fuentes y mecanismos de autenticación, incluyendo, cuando corresponda, el uso de datos personales de carácter sensible como los biométricos, para efectos de gestionar la oferta, administración y mantenimiento de productos o servicios financieros, así como para la evaluación de su perfil laboral, económico y/o comercial, según resulte aplicable.
· Ejecutar gestiones de cobro prejurídico, jurídico y extrajudicial frente a obligaciones en mora a cargo del titular, así como realizar el envío de comunicaciones relacionadas con la recuperación de cartera, ya sea directamente por parte de BAN100 S.A. o mediante terceros debidamente autorizados o contratados para tal fin, a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos, notificaciones automatizadas (push) mediante la plataforma digital de la entidad, mensajes de texto (SMS) y mensajería instantánea (WhatsApp), utilizando los datos de contacto suministrados por el titular.
· Reportar ante operadores de información financiera y crediticia, incluyendo centrales de riesgo debidamente autorizadas, la información relativa al cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones contractuales asumidas por el titular con BAN100 S.A., conforme a lo previsto en el marco normativo vigente (especialmente la Ley 1266 de 2008). El titular será informado, a través de los canales dispuestos por la entidad, sobre la política aplicable a dichos reportes y sobre cualquier modificación relevante que se introduzca a la misma.
· Verificar el cumplimiento de las obligaciones legales y contractuales adquiridas por el titular, de acuerdo con el tipo de vínculo establecido con BAN100 S.A., en desarrollo de su actividad financiera y conforme a la normativa vigente.
· Efectuar la transmisión y/o transferencia nacional e internacional de los datos personales del titular, a entidades aliadas, proveedores, contratistas o terceros ubicados dentro o fuera del territorio colombiano, con los cuales BAN100 S.A. tenga vínculos jurídicos o comerciales, siempre que dicha transferencia sea necesaria para el desarrollo del objeto social de la entidad, la prestación de sus servicios, o el cumplimiento de las finalidades aquí autorizadas.
· Ejecutar las demás finalidades establecidas expresamente en la Política de Tratamiento de Datos Personales de BAN100 S.A. https://www.ban100.com.co/politicas-de-tratamiento-de-datos.
· Entre otros, recolectaremos los siguientes datos personales: Datos de carácter identificativo Datos de contacto; Datos de circunstancias sociales; Datos académicos y profesionales; Datos laborales; Datos biométricos; Datos transaccionales; y Datos económicos, financieros o de seguros.
· Para tratar sus datos personales, incluidos los necesarios para operar sistema de pagos inmediatos de Colombia BRE-B para realizar pagos y transferencias al instante a personas y comercios de entidades financieras que hagan parte del sistema BRE-B
· Para recolectar, compartir, transmitir y tratar sus datos personales, incluidos los datos financieros y transaccionales, con el fin de facilitar la prestación de servicios bajo esquemas de finanzas abiertas, permitir la interoperabilidad con terceros autorizados, desarrollar nuevos productos o servicios personalizados y dar cumplimiento a obligaciones legales, contractuales y regulatorias.
· Para tratar sus datos personales mediante herramientas de análisis, procesamiento y automatización basadas en inteligencia artificial(IA), con el fin de optimizar la prestación de productos y servicios, realizar análisis de riesgos, detectar fraudes, personalizar ofertas y atender solicitudes de forma más eficiente
He sido informado y comprendo que no tengo obligación de autorizar el tratamiento ni de entregar mis datos personales sensibles, pero conozco que éstos pueden utilizarse para confirmaciones de seguridad de los productos, por lo que en algunos casos no suministrarlos puede dificultar mi vinculación como cliente de BAN100.
Derechos del Titular
Como titular de datos personales, me asiste el derecho a:
- Acceder en forma gratuita a los datos objeto de tratamiento.
- Conocer, actualizar y rectificar los datos frente a BAN100 S.A. o frente a los encargados del tratamiento.
- Solicitar prueba de la autorización otorgada, salvo que esta no sea requerida por la Ley.
- Ser informado sobre el uso que se ha dado a mis datos.
- Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por infracciones al régimen de protección de datos.
- Revocar la autorización y/o solicitar la supresión de mis datos, salvo que exista un deber legal o contractual que lo impida.
- Abstenerme de responder preguntas sobre datos sensibles o de menores de edad.
Para el ejercicio de los anteriores derechos, podré comunicarme a través de los canales establecidos en la Política de Tratamiento de Datos Personales o a través del siguiente link: https://www.ban100.com.co/canales-atencion/contactanos y los canales de atención que encontrara en https://www.ban100.com.co/canales-atencion/pqrs.
Declaración de uso de plataformas
Declaro conocer que los productos de BAN100 S.A. pueden requerir el uso de plataformas digitales administradas directamente por la entidad o por terceros aliados. En ese sentido, autorizo el tratamiento de mis datos personales a través de dichas plataformas, con la finalidad de gestionar los servicios contratados. El retiro de la autorización, en tanto subsista una relación contractual, no eximirá aBAN100 S.A. del tratamiento mínimo necesario para cumplir con sus obligaciones legales y contractuales.
REGLAMENTO DE LOS CANALES DIGITALES DE BAN100 S.A.
Los Canales Digitales de BAN100 S.A. (en adelante, el “Banco”) constituyen plataformas tecnológicas puestas a disposición de los Clientes, mediante las cuales pueden interactuar directamente con el Banco a través de internet o de aplicaciones móviles. Estas herramientas permiten el acceso remoto, bajo condiciones de legalidad, seguridad y eficiencia operativa, a una variedad de productos y/o servicios ofrecidos por la entidad, sin que sea necesario presentarse físicamente en sus oficinas.
Cada uno de los productos y/o servicios disponibles a través de los Canales Digitales se rige por sus propios términos, condiciones, reglamentos o contratos particulares, los cuales son independientes del presente reglamento y de obligatorio cumplimiento para el Cliente.
Acceso.
Tendrán acceso a los Canales Digitales aquellas personas naturales o jurídicas que ostenten la calidad de Clientes del Banco y que mantengan con éste relaciones contractuales vigentes a través de productos tales como cuentas de ahorro, cuentas corrientes, CDT, crédito, o cualquier otro que el Banco determine habilitar para tal efecto.
Requisitos para acceder a los Canales Digitales
El Cliente deberá identificarse utilizando los Mecanismos de Autenticación establecidos por el Banco, tales como: documento de identidad, número de identificación personal (NIP), usuario, clave, firma digital o electrónica, token, soft-token, autenticación biométrica (huella dactilar o facial), preguntas de seguridad, autenticación mediante notificación “push”, entre otros que se implementen.
El uso de dichos Mecanismos de Autenticación equivaldrá, para todos los efectos legales,a la firma electrónica en las operaciones realizadas en los Canales Digitales.
El Cliente se compromete a custodiar y no divulgar sus credenciales de acceso y será responsable por las operaciones realizadas mediante dichos mecanismos, salvo que medie falla atribuible al Banco.
Operaciones habilitadas en los Canales Digitales
Los Clientes podrán realizar, entre otras, las siguientes operaciones de acuerdo al portafolio de productos que tenga con el banco:
· Realizar consultas de saldos o movimientos de cuentas
· Realizar consulta de CDT: monto, plazo y vencimiento
· Realizar consultas de información detallada de crédito, monto inicial y saldo del crédito y tarjeta de crédito
· Realizar la inscripción de cuentas propias o de terceros del ban100 y otras entidades financieras
· Realizar transferencias entre cuentas propias y de terceros del ban100 y otras entidades financieras
· Realizar descarga de extractos o estado de cuenta de los productos que tenga
· Envío al correo de documentos de sus productos como certificaciones, paz y salvos, plan de pagos, entre otros
· Activación y cambio de clave dela Tarjeta Débito
· Bloqueo Temporal de la Tarjeta Débito
· Solicitud y gestión de productos o servicios bancarios.
· Aceptación de términos, condiciones, contratos y reglamentos.
· Cualquier otra operación que el Banco habilite posteriormente será comunicada oportunamente al Cliente. Los Mecanismos de Autenticación serán personales e intransferibles.
Tarifas
El Banco se reserva la facultad de fijar tarifas y/o comisiones por la utilización de los Canales Digitales, así como por la gestión de productos o servicios a través de dichos medios.
Las tarifas y comisiones aplicables serán puestas en conocimiento del Cliente mediante publicación en el sitio web institucional del Banco (www.ban100.com.co) o a través de cualquier otro medio idóneo, de conformidad con lo establecido en la normativa vigente.
El Cliente, mediante la aceptación de los presentes términos, autoriza de forma expresa e irrevocable al Banco para efectuar el débito automático de las tarifas o comisiones correspondientes desde cualquiera de sus cuentas de ahorro o cuentas corrientes
Disponibilidad del servicio
Los Canales Digitales estarán habilitados para su utilización durante las veinticuatro (24)horas del día, los siete (7) días de la semana, incluyendo días festivos, salvo en aquellos eventos en que, por razones de mantenimiento programado, fallas técnicas, causas de fuerza mayor, caso fortuito o cualquier otra circunstancia ajena al ámbito de control del Banco, se vea interrumpida, limitada o restringida su disponibilidad.
Obligaciones del Cliente
El Cliente se obliga, en calidad de usuario de los Canales Digitales, a cumplir con los siguientes deberes y responsabilidades, cuya inobservancia podrá acarrear consecuencias jurídicas conforme a la ley y a las condiciones contractuales aplicables:
- Adoptar y mantener mecanismos de control y seguridad suficientes para prevenir accesos no autorizados a los Canales Digitales y a los productos vinculados.
- Asegurar que los dispositivos electrónicos utilizados para acceder a los servicios se encuentren debidamente actualizados en cuanto a sistema operativo, aplicaciones y programas de seguridad.
- Proporcionar al Banco información veraz, completa y actualizada, tanto al momento del registro como durante la vigencia de la relación contractual.
- Mantener en todo momento la disponibilidad de fondos suficientes en sus cuentas, depósitos o productos para permitir la correcta ejecución de las operaciones que ordene a través de los Canales Digitales.
- Custodiar diligentemente los Mecanismos de Autenticación provistos o aceptados por el Banco, incluyendo, pero sin limitarse a, contraseñas, claves, códigos de verificación o dispositivos de autenticación, y abstenerse de compartirlos con terceros.
- Proceder de manera inmediata a modificar sus credenciales de acceso o a bloquear los mecanismos de autenticación en caso de pérdida, hurto, extravío o sospecha de uso indebido o vulneración de su información de seguridad.
- Asumir plena responsabilidad por los efectos jurídicos y económicos que se deriven del uso indebido, negligente o fraudulento de los Canales Digitales, cuando dicho uso le sea imputable directa o indirectamente.
Responsabilidades del cliente
El Cliente será el único y exclusivo responsable, sin que medie culpa atribuible al Banco,por los siguientes hechos:
- Los errores cometidos en la digitación o ingreso de información, incluyendo, pero sin limitarse a montos, datos de identificación de destinatarios, cuentas, referencias o cualquier otro dato requerido para la ejecución de operaciones a través de los Canales Digitales.
- El uso inadecuado, negligente o fraudulento de los Canales Digitales o de los Mecanismos de Autenticación, tales como claves, contraseñas, dispositivos de seguridad o cualquier otro instrumento que le haya sido entregado o autorizado por el Banco para el acceso y uso de estos.
- El incumplimiento de las recomendaciones y buenas prácticas de seguridad informática y digital, tales como la instalación y actualización oportuna de software antivirus y cortafuegos (firewalls), el uso de dispositivos seguros, y la actualización del sistema operativo y de las aplicaciones utilizadas para acceder a los Canales Digitales.
Por su parte, el Banco no será responsable, directa ni solidariamente, por los perjuicios que se deriven de:
- Eventos de fuerza mayor o caso fortuito, hechos de terceros o cualquier otra situación que, por su naturaleza, resulte ajena al control razonable del Banco.
- Fallas, deficiencias o interrupciones en los dispositivos tecnológicos, equipos terminales, redes de comunicación o sistemas operativos del Cliente, que impidan o afecten el acceso o la correcta ejecución de operaciones en los Canales Digitales.
- Errores, omisiones o interrupciones atribuibles a terceros proveedores de servicios tecnológicos, de red o de infraestructura digital que sean utilizados por el Cliente para el acceso a los Canales Digitales.
Tratamiento de datos personales
El Cliente otorga su consentimiento expreso, previo e informado al Banco BAN100 S.A. (en adelante, el “Banco”) para que este lleve a cabo el tratamiento de sus datos personales en los términos previstos en la Política de Tratamiento de Datos Personales, la cual se encuentra publicada en el sitio web oficial del Banco: https://www.ban100.com.co/politicas-de-tratamiento-de-datos.
Esta autorización incluye, sin limitarse a ello, la facultad del Banco para:
- Consultar, verificar y validar la identidad del Cliente a través de medios físicos, digitales o electrónicos.
- Validar las condiciones técnicas y de seguridad del dispositivo móvil desde el cual se acceden los Canales Digitales.
- Elaborar perfiles de comportamiento financiero y de consumo, así como analizar los patrones de uso de los productos y servicios digitales ofrecidos por el Banco.
- Implementar mecanismos de autenticación biométrica, de reconocimiento facial, dactilar o por voz, cuando aplique.
- Obtener y utilizar datos de geolocalización con fines exclusivos de prevención del fraude, seguridad y trazabilidad de operaciones.
- Acceder a funcionalidades del dispositivo móvil, tales como la cámara, los contactos, la conexión de red, el almacenamiento interno y otras herramientas necesarias para garantizar la adecuada prestación, funcionamiento y seguridad de los Canales Digitales, todo ello de conformidad con los principios de necesidad, finalidad y proporcionalidad.
De igual manera, el Cliente autoriza al Banco para que, en el marco de la ejecución delos servicios ofrecidos a través de los Canales Digitales, comparta o transmita sus datos personales con terceros aliados, contratistas o proveedores tecnológicos, nacionales o extranjeros, siempre que ello resulte estrictamente necesario para la correcta prestación del servicio, y en cumplimiento de lo dispuesto en la legislación vigente sobre protección de datos personales, así como de los estándares contractuales de seguridad de la información aplicables.
Suspensión o cancelación del acceso
BAN100 S.A.(en adelante, el “Banco”) se reserva el derecho de suspender temporalmente, bloquear o cancelar de manera definitiva el acceso del Cliente a los Canales Digitales, sin que ello genere para el Banco responsabilidad alguna frente al Cliente, cuando concurra cualquiera de las siguientes circunstancias:
- Violación de los términos contractuales: En caso de que el Cliente incumpla las condiciones, compromisos u obligaciones previstas en estos Términos y Condiciones, en los reglamentos, contratos o convenios que regulan los productos o servicios ofrecidos por el Banco, o en cualquier otro instrumento vinculante.
- Uso indebido o irregular: Cuando se detecten operaciones inusuales, no autorizadas, irregulares o que razonablemente puedan configurar un riesgo para la seguridad de los Canales Digitales, los sistemas del Banco, o para la integridad del sistema financiero.
- Inactividad o incompatibilidad técnica: Si se verifica la inactividad prolongada del Cliente en los Canales Digitales, o si se presenta una incompatibilidad técnica que impida garantizar el correcto funcionamiento o la seguridad del acceso a dichos canales.
- Antecedentes judiciales o inclusión en listas restrictivas: Si el Cliente, o cualquiera de sus representantes legales, administradores, accionistas o beneficiarios finales, ha sido objeto de condena judicial o se encuentra inmerso en investigaciones por la presunta comisión de delitos relacionados con lavado de activos, financiación del terrorismo, corrupción, o figura en listas restrictivas, de seguimiento o control emitidas por autoridades nacionales o internacionales, tales como la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), la Lista Clinton, la Interpol, entre otras.
La suspensión, bloqueo o cancelación procederá sin necesidad de previo aviso cuando se configuren causas que, a juicio del Banco, comprometan la seguridad,legalidad o continuidad del servicio. En todo caso, el Banco podrá informar al Cliente sobre las medidas adoptadas, cuando ello no contravenga disposiciones legales o compromisos contractuales de confidencialidad o seguridad.
Redireccionamiento a sitios de terceros
En el marco del uso de los Canales Digitales, el Cliente podrá encontrar vínculos, botones, accesos o integraciones que lo redirijan a sitios web, aplicaciones o plataformas tecnológicas administradas por terceros, tales como Comercios, Proveedores, o aliados estratégicos, con los cuales el Banco pudiera mantener relaciones comerciales o convenios operativos.
El Cliente reconoce y acepta que dichos sitios o plataformas de terceros son autónomos, ajenos al control y administración del Banco, y que su acceso, navegación o utilización se regirá por los términos, condiciones, políticas de privacidad, tratamiento de datos y demás disposiciones propias de los respectivos terceros. En consecuencia, corresponde exclusivamente al Cliente revisar, comprender y aceptar tales condiciones antes de realizar cualquier interacción, registro o transacción en dichos entornos.
Bre-B(llaves)
El Banco ofrece a sus clientes el servicio de Pagos Inmediatos Bre-B en sus canales digitales (APP y Sucursal Virtual). Este sistema, operado por el Banco de la República, permite realizar y recibir transferencias de dinero 24/7 de forma instantánea con otras entidades financieras.
Para usar el servicio, el cliente debe asociar una "llave Bre-B" (como su número de celular, identificación,Código alfanumérico o e-mail) a una de sus cuentas.
Al utilizar el servicio Bre-B, el cliente acepta las siguientes condiciones clave:
· Administración: El cliente es el único responsable de registrar y gestionar su "llave Bre-B" a través de los canales digitales seguros del Banco.
· Seguridad y Límites: Toda transacción requiere la autenticación del cliente (contraseña, token, biometría) y está sujeta a los límites de monto establecidos por el Banco.
Modificaciones al reglamento
El Banco se reserva el derecho de modificar, adicionar, suprimir o actualizar, total o parcialmente, el contenido del presente reglamento, en cualquier momento y a su entera discreción, siempre que medie comunicación previa al Cliente con una antelación mínima de quince (15) días calendario, la cual se realizará a través de los medios de difusión habituales del Banco, tales como la página web institucional, los Canales Digitales, mensajes electrónicos, extractos, o cualquier otro medio idóneo conforme a la normatividad vigente.
Transcurrido dicho término sin que el Cliente manifieste de manera expresa su rechazo a las modificaciones propuestas, o en caso de que continúe haciendo uso de los Canales Digitales con posterioridad a la entrada en vigor de las mismas, se entenderá que las ha aceptado tácitamente, en los términos del artículo 854 del Código de Comercio y demás disposiciones concordantes.
En caso de inconformidad con las modificaciones, el Cliente podrá solicitar la terminación del acceso a los Canales Digitales, sin perjuicio del cumplimiento de las obligaciones previamente adquiridas.
Otras disposiciones
El Banco podrá gestionar la operación, administración y mantenimiento de los Canales Digitales de manera directa o mediante la contratación de terceros especializados en servicios tecnológicos y operativos, quienes, en virtud de dicha relación, podrán acceder a la información estrictamente necesaria para la adecuada prestación del servicio. Este acceso se realizará con sujeción a la autorización otorgada por el Cliente y en cumplimiento de lo previsto en la normatividad vigente sobre protección de datos personales, en particular lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012, sus decretos reglamentarios y demás disposiciones complementarias.
En caso de discrepancia o conflicto entre las disposiciones contenidas en el presente reglamento general de uso de los Canales Digitales y los términos, condiciones o reglamentos particulares aplicables a un producto o servicio específico ofrecido por el Banco, prevalecerán estos últimos, en atención al principio de especialidad y a la naturaleza particular de la relación contractual respectiva.